El nuevo reporte de Candidaturas Chile, iniciativa de Azerta y Unholster, entregó el detalle de las candidaturas “conversas” y “turistas”.
Leer másCristóbal Huneeus, director de Data Science Unholster, estuvo en Mesa Central, donde realizó un análisis de los candidatos al Parlamento. Estudio realizado por Unholster (DecideChile) en colaboración con Azerta.
Leer másEl nuevo informe de Candidaturas Chile, una iniciativa de Azerta y Unholster, analiza la profunda transformación del sistema político chileno: los partidos tradicionales pierden escala territorial y capacidad de pacto, mientras emergen nuevas fuerzas con cobertura selectiva y estrategias defensivas.
Leer másEn materia parlamentaria, un reciente estudio de Unholster, muestra que será la actual oposición la que obtendría mayoría en el Congreso, hecho que se registraría por primera vez en al menos siete décadas.
Leer másChile’s right-wing opposition is likely to win a congressional majority for the first time in at least seven decades in elections later this year, according to a simulation by data analysis firm Unholster.
Leer másSegún los cálculos de la firma de análisis de datos, en las próximas elecciones, las colectividades de derecha, incluido el Partido Republicano de José Antonio Kast, obtendrían 85 de los 155 escaños de la Cámara de Diputados y 26 de los 50 del Senado.
Leer másUn total de 85 diputados para la derecha, 68 para la izquierda y 2 para otros partidos. Esos son —en números globales— las proyecciones que Cristóbal Hunneus (Unholster) visualiza para esta elección parlamentaria.
Leer másEl informe de Candidaturas Chile, una iniciativa de Azerta y Unholster, muestra que el 72,8% de los postulantes ya compitió por algún cargo de elección popular, y muchos lo han hecho más de una vez. Sin embargo, también destaca que un grupo significativo busca ser electo por primera vez, con un perfil ligeramente más joven.
Leer másCristóbal Huneeus, director de Data Science Unholster, estuvo en Mesa Central, donde realizó una proyección de cómo sería el Congreso entre el 2026 y 2030.
Leer másUn estudio de Nodo Electoral y Azerta permite una mejor comprensión del escenario que se despliega por Chile con quienes aspiran a llegar al Parlamento.
Leer másEn este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, analizan la discusión en torno al accidente en la mina El Teniente. También abordan la caída de Matthei en la encuesta Cadem, el público de Parsi y la carta que envió la candidata de Chile Vamos a El Mercurio.
Leer másEn este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, abordan el apoyo de la Democracia Cristiana a Jara. También abordan la nueva carta en la que piden unidad de la derecha y los últimos resultados de la encuesta Cadem.
Leer másEn este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, analizan el declive de Matthei en las encuestas, cómo afectan las fake news en política y la realización de la Cumbre “Democracia Siempre”.
Leer más“Son el terror de cualquier comando electoral”, sostiene Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science, de la empresa Unholster. Y explica el porqué: “Se sabe muy poco de ellos. Es gente a la que no le interesa la política, que se mueve obligada, por lo que creemos que hacen el menor esfuerzo al momento de decidir por quién votar.
Leer másEn este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, analizan los casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas, los resultados de la última encuesta Cadem y la caída de Evelyn Matthei.
Leer másVa a su tercera aventura presidencial. Realiza una campaña con foco en Santiago y en reforzar las regiones del norte. El voto obligatorio potenciaría a sus votantes: hombres, apolíticos, menores de 50 años.
Leer másEn este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, abordaron la caída de Evelyn Matthei en las encuestas. En esa misma línea, se refirieron a cómo podría repuntar la candidata de Chile Vamos.
Leer másCelebradas hace una semana, las primarias de la izquierda arrojaron varias lecciones y dejaron también una serie de preguntas abiertas. Más allá de los partidos, que demostraron una pobre capacidad de movilización, la elección se definió por los atributos personales: la empatía de Jeannette Jara fue más poderosa que la fuerza del PC.
Leer másLa nueva contralora, Dorothy Pérez, publicó el 20 de mayo los hallazgos sobre el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos que se encontraban fuera del país. Cruzó dos bases de datos: funcionarios con licencias médicas activas y registros de ingreso y egreso de personas al territorio nacional. Las consecuencias fueron impensadas.
Leer más