“Son el terror de cualquier comando electoral”, sostiene Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science, de la empresa Unholster. Y explica el porqué: “Se sabe muy poco de ellos. Es gente a la que no le interesa la política, que se mueve obligada, por lo que creemos que hacen el menor esfuerzo al momento de decidir por quién votar.
Leer másCelebradas hace una semana, las primarias de la izquierda arrojaron varias lecciones y dejaron también una serie de preguntas abiertas. Más allá de los partidos, que demostraron una pobre capacidad de movilización, la elección se definió por los atributos personales: la empatía de Jeannette Jara fue más poderosa que la fuerza del PC.
Leer másEn un nuevo conversatorio de Red·Activa, desarrollado por Pulso y ChileMujeres, conversamos con Cristian Buc, Research Head CENIA y Managing Partner Blueprint AI, Cristóbal Huneeus, Socio y Director de Data Science Unholster y Teresita Morán, Country Manager de Buk sobre la inteligencia artificial y la equidad de género.
Leer másEl problema del endeudamiento sigue siendo uno de los principales por el que atraviesan las personas. Eso es lo que buscó cuantificar un estudio realizado por defensadeudores.cl y Unholster que determinó que el 64,4% de las personas que ha caído en mora ha debido de enfrentar más de una demanda.
Leer másEs la compañía de moda, su acción es la más apetecida del mundo y su CEO, un rockstar taiwanés enfundado en chaqueta de cuero que evangeliza alrededor del globo sobre el potencial enorme de la inteligencia artificial. “Si quieres un chip, tienes que esperar meses, porque no hay otro que lo venda y hay mucha demanda”, cuenta Antonio Díaz, gerente general de la consultora en IA Unholster.
Leer másEl primer Estudio de Caracterización de Padres Chilenos que enfrentan la quiebra, mostró entre otras cosas el monto promedio de la deuda de los padres en quiebra.
Leer másCon el objetivo de conocer el perfil de mujeres que se declaran en quiebra, un estudio hecho por GrupoDefensa.cl, y analizado por la empresa tecnológica Unholster, señaló que en los últimos tres años, de las 1.602 mujeres declaradas en quiebra, el 35% son madres.
Leer másLa mejor manera de recordar el cumpleaños de tu pareja es olvidarlo una vez”, pensaba H.V. Prochnow, banquero y escritor estadounidense del siglo XX. Esta idea, aunque ligera, revela una realidad al aplicarla a Carabineros. Olvidamos cuánto necesitamos a las fuerzas del orden, hasta que la delincuencia, narcotráfico y crimen organizado nos obligan a recordar.
Leer másUnholster analizó más de 900 votaciones de proyectos de ley entre marzo de 2022 y enero de 2024 y dio con los parlamentarios más desalineados con sus bancadas. Aun cuando los “díscolos” pertenecen a diversos sectores del espectro político, tres figuras de Renovación Nacional (RN) son las que lideran el ranking. En la vereda contraria, la bancada más “disciplinada” es la del Partido Republicano.
Leer másLa llegada del voto obligatorio provocó la irrupción de un importante bloque de votantes que hasta 2021 se habían mantenido alejados de la política. Luego de participar en tres elecciones, la última de ellas el plebiscito del 17D, académicos y expertos alertan que la masividad de este grupo, su desarraigo ideológico y su volatilidad a la hora sufragar, provocarán mayor incertidumbre en el mapa electoral y en la manera de hacer campaña.
Leer másDesde las primeras horas de la mañana de este domingo 17 de diciembre se realiza el Plebiscito Constitucional 2023. De la mano de una concurrencia masiva, las chilenas y los chilenos sufragaron para definir el futuro de la propuesta de una nueva Constitución.
Leer másEl domingo 17 de diciembre de 2023, los ciudadanos asistieron a las urnas para decidir sobre el borrador de nueva Constitución.
Leer másEl gerente general de Unholster, Antonio Díaz-Araujo, participó en el especial de Radio Duna y La Tercera junto a los periodistas Nicolás Vergara, Sebastián Rivas y Matías del Río y los panelistas Jaime Bellolio y Josefina Ríos.
Leer másAdemás reportan baja participación en comparación al plebiscito 2022.
Leer másCon un conteo hasta las 13 horas de Chile, Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science de Unholster, fundador de DecideChile, marca que hasta el momento, se han cerrado las mesas de votación en ocho países: Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur, Singapur, China, Japón, Tailandia y Filipinas.
Leer másEl mapa -iniciativa de Fundación Colunga, Unholster y la Subsecretaría de la Niñez- busca proveer y visibilizar los datos para aportar a la discusión de políticas públicas en materias de niñez. La plataforma, entre otras variables, revela un aumento en hogares monoparentales, pasando de 1,7% en 1990 a un 30,6% en 2022.
Leer más“Chile Visualizado: el mapa de las víctimas en dictadura” es el nombre de la plataforma lanzada por Unholster -en alianza con La Tercera- que, con información de los informes de las Comisiones de Verdad busca generar memoria y darles visibilidad a los más de tres mil casos de ejecutados y detenidos desaparecidos entre 1973 y 1990, georreferenciándolos en un mapa de Chile y entregando un valioso contexto sobre el periodo.
Leer másSegún datos de Junaeb, en 2009 un 26,7% de los alumnos presentaba sobrepeso y 15,9% obesidad, cifra que en 2021 ascendió a 27,3% y 31%, respectivamente, es decir, más de la mitad de los estudiantes hoy llegan a algún grado de sobrepeso. Expertos explican los factores que llevaron a esta situación y las consecuencias que podría traer en el futuro.
Leer másEntre 2013 y 2019, la pantalla grande local experimentó un alza sostenida en la venta de entradas, bordeando incluso los 30 millones de boletos por año. El crecimiento coincidió con la caída en la convocatoria de las películas para público adulto y se vio frenado por la pandemia. Es parte de lo que expone la plataforma “Chile en 30 años”, iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera.
Leer másSegún Unholster, la política que comenzó a regir en 2016 quebró el alza sostenida que traían las cifras de personas que estudiaban con becas o con Crédito con Aval del Estado. También bajó el número de beneficiarios del Fondo Solidario.
Leer más