Filtración

SEÑOR DIRECTOR
Es con asombro y desazón que vemos como se publicó en Internet un sitio donde se pueden consultar los datos personales de casi 30.000 funcionarios de Carabineros. La información filtrada incluye incluso sus direcciones personales, rangos, nombres de usuarios y claves. Este hecho atenta contra miles de funcionarios que están al servicio del país, y nos tendríamos que preguntar todos si alguno se atrevería a ser parte del servicio público a sabiendas de que esta información puede llegar a ser pública.
Este hecho debería provocar un rechazo unánime, transversal y una investigación de los niveles de seguridad en las fuerzas de orden. Los datos en manos de cualquiera afectan la seguridad nacional, la seguridad de las personas y muestran la debilidad de nuestras instituciones en el mundo de la “protesta” cibernética.
Esto no tiene color político; este tipo de filtraciones son extremadamente graves y tienen un impacto en el largo plazo del país. No es la forma de debatir los excesos que están ocurriendo y que no tienen ninguna justificación.
Antonio Díaz Araujo
Gerente general de Unholster
En este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, abordan el apoyo de la Democracia Cristiana a Jara. También abordan la nueva carta en la que piden unidad de la derecha y los últimos resultados de la encuesta Cadem.
En este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, analizan el declive de Matthei en las encuestas, cómo afectan las fake news en política y la realización de la Cumbre “Democracia Siempre”.
“Son el terror de cualquier comando electoral”, sostiene Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science, de la empresa Unholster. Y explica el porqué: “Se sabe muy poco de ellos. Es gente a la que no le interesa la política, que se mueve obligada, por lo que creemos que hacen el menor esfuerzo al momento de decidir por quién votar.
En este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, analizan los casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas, los resultados de la última encuesta Cadem y la caída de Evelyn Matthei.
Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster, conversó con La Prueba de ADN para analizar el escenario electoral de cara a las elecciones presidenciales de Chile en 2025.
Va a su tercera aventura presidencial. Realiza una campaña con foco en Santiago y en reforzar las regiones del norte. El voto obligatorio potenciaría a sus votantes: hombres, apolíticos, menores de 50 años.
En este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, abordaron la caída de Evelyn Matthei en las encuestas. En esa misma línea, se refirieron a cómo podría repuntar la candidata de Chile Vamos.
Celebradas hace una semana, las primarias de la izquierda arrojaron varias lecciones y dejaron también una serie de preguntas abiertas. Más allá de los partidos, que demostraron una pobre capacidad de movilización, la elección se definió por los atributos personales: la empatía de Jeannette Jara fue más poderosa que la fuerza del PC.
La nueva contralora, Dorothy Pérez, publicó el 20 de mayo los hallazgos sobre el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos que se encontraban fuera del país. Cruzó dos bases de datos: funcionarios con licencias médicas activas y registros de ingreso y egreso de personas al territorio nacional. Las consecuencias fueron impensadas.
En este episodio, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, y el director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, abordan el “fenómeno” Jeannette Jara y cuáles fueron los factores que la llevaron a obtener un amplio triunfo en las primarias del oficialismo.