Filtración
SEÑOR DIRECTOR
Es con asombro y desazón que vemos como se publicó en Internet un sitio donde se pueden consultar los datos personales de casi 30.000 funcionarios de Carabineros. La información filtrada incluye incluso sus direcciones personales, rangos, nombres de usuarios y claves. Este hecho atenta contra miles de funcionarios que están al servicio del país, y nos tendríamos que preguntar todos si alguno se atrevería a ser parte del servicio público a sabiendas de que esta información puede llegar a ser pública.
Este hecho debería provocar un rechazo unánime, transversal y una investigación de los niveles de seguridad en las fuerzas de orden. Los datos en manos de cualquiera afectan la seguridad nacional, la seguridad de las personas y muestran la debilidad de nuestras instituciones en el mundo de la “protesta” cibernética.
Esto no tiene color político; este tipo de filtraciones son extremadamente graves y tienen un impacto en el largo plazo del país. No es la forma de debatir los excesos que están ocurriendo y que no tienen ninguna justificación.
Antonio Díaz Araujo
Gerente general de Unholster
El nuevo reporte de Candidaturas Chile, iniciativa de Azerta y Unholster, entregó el detalle de las candidaturas “conversas” y “turistas”.
Cristóbal Huneeus, director de Data Science Unholster, estuvo en Mesa Central, donde realizó un análisis de los candidatos al Parlamento. Estudio realizado por Unholster (DecideChile) en colaboración con Azerta.
El nuevo informe de Candidaturas Chile, una iniciativa de Azerta y Unholster, analiza la profunda transformación del sistema político chileno: los partidos tradicionales pierden escala territorial y capacidad de pacto, mientras emergen nuevas fuerzas con cobertura selectiva y estrategias defensivas.
En materia parlamentaria, un reciente estudio de Unholster, muestra que será la actual oposición la que obtendría mayoría en el Congreso, hecho que se registraría por primera vez en al menos siete décadas.
Chile’s right-wing opposition is likely to win a congressional majority for the first time in at least seven decades in elections later this year, according to a simulation by data analysis firm Unholster.
Según los cálculos de la firma de análisis de datos, en las próximas elecciones, las colectividades de derecha, incluido el Partido Republicano de José Antonio Kast, obtendrían 85 de los 155 escaños de la Cámara de Diputados y 26 de los 50 del Senado.
Un total de 85 diputados para la derecha, 68 para la izquierda y 2 para otros partidos. Esos son —en números globales— las proyecciones que Cristóbal Hunneus (Unholster) visualiza para esta elección parlamentaria.
El informe de Candidaturas Chile, una iniciativa de Azerta y Unholster, muestra que el 72,8% de los postulantes ya compitió por algún cargo de elección popular, y muchos lo han hecho más de una vez. Sin embargo, también destaca que un grupo significativo busca ser electo por primera vez, con un perfil ligeramente más joven.
Cristóbal Huneeus, director de Data Science Unholster, estuvo en Mesa Central, donde realizó una proyección de cómo sería el Congreso entre el 2026 y 2030.
Un estudio de Nodo Electoral y Azerta permite una mejor comprensión del escenario que se despliega por Chile con quienes aspiran a llegar al Parlamento.