Unholster y parlamentarias: derecha lograría mayoría en la Cámara y el Senado
Oposición elegiría 85 diputados y 26 senadores, mientras que la izquierda 68 diputados y 22 senadores.
Un total de 85 diputados para la derecha, 68 para la izquierda y 2 para otros partidos. Esos son —en números globales— las proyecciones que Cristóbal Hunneus (Unholster) visualiza para esta elección parlamentaria.
Para ello, explicó en T13, analizaron la votación que los partidos lograron en las últimas votaciones municipales y, considerando los pactos actuales para la parlamentaria y los cupos que consiguieron en 2021, proyectaron el alza o caída en el número de diputados y senadores que podrían sacar.
Según este modelo, de los 155 diputados que se elegirán, la derecha se impondría con 85 cupos: 56 por el pacto Chile Unido (Chile Vamos más Demócratas) y 29 por el pacto Cambio por Chile (Republicanos, Libertarios y Social Cristiano). Para lograr mayoría simple, los sectores requieren de 78 cupos.
En el otro extremo estaría la izquierda con 68 escaños: 67 de pacto Unidad por Chile (PS, PPD, FA, PC, PR, PL y DC) y un diputado por el pacto Verde, Regionalistas y Humanistas.
A ellos se sumarían un diputado por el Partido de la Gente y otro por los otros partidos que no están en los pactos anteriores.
En la elección anterior el PDG eligió 6 diputados, pero todos se fueron a otros partidos y no van a la reelección por el PDG. Solo Pamela Jiles lo hará por esa tienda (a la que sumó en agosto pasado). En 2021 ella arrastró a otros dos parlamentarios dada su alta votación. “Ahora va en un pacto nuevo, sus candidatos no van y la fuerza del PDG no es la misma (...) Pero en 2021 fue con voto voluntario y ahora es con voto obligatorio”, dijo Hunneus.
“En las encuestas la suma de Matthei, Kast y Kaiser está en torno al 50%, 10 puntos más que en 2021. Ese efecto no está considerado en las simulaciones, por lo que (el resultado parlamentario) podría tener un sesgo hacia arriba para la derecha”
Cristóbal Huneeus
Y agregó que una de las interrogantes es si la ciudadanía mantendrá sus preferencias políticas respecto de la última presidencial. “En la elección de 2021, si sumo a José Antonio Kast más Sebastián Sichel, tengo un 40,7% de las preferencias válidamente emitidas. Si hoy en las encuestas en promedio la suma de Evelyn Matthei, Kast y Johannes Kaiser está en torno al 50%, 10 puntos porcentuales más. Ese efecto no está considerado en las simulaciones, por lo que (el resultado parlamentario) podría tener un sesgo hacia arriba para los dos pactos de derecha", explicó.
Senado: el factor Calisto
En el caso del Senado, las proyecciones también muestran más cupos para la derecha (26) que para la izquierda (22), dejando 2 cupos para otros partidos. Se habla de 23 escaños para Chile Vamos y Demócratas, y 3 senadores para Republicanos, Libertarios y Social Cristianos. En la izquierda, en tanto, Unidad por Chile elegiría 19 senadores, mientras que Verdes, Regionalistas y Humanistas lograrían tres cupos.
"Hay que hacer una salvedad: estamos asumiendo que en Aysén sale electo Miguel Angel Calisto, el diputado que quiso ir en la derecha, que no pudo y fue con los Regionalistas”, advirtió Hunneus.
También se analizaron algunas circunscripciones clave donde, si la izquierda gana, la derecha podría no lograr la mayoría en el Senado. En Arica, Tarapacá y Atacama proyectan un senador de derecha y uno de izquierda, mientras que en Maule, Valparaíso y La Araucanía serían 3 cupos para la derecha y 2 para la izquierda.