Publicaciones en La Tercera
La Convención Constitucional, en sus propias palabras

Desde el 20 de octubre pasado los constituyentes realizaron sus discursos de apertura. ¿Qué expresaron en esa instancia? ¿Qué conceptos se repitieron, cuáles aparecieron poco y dónde están las principales diferencias? La firma de big data Unholster analizó las más de 13 horas de intervenciones y esto es lo que dejó el ejercicio de una instancia definida en primera persona.

Leer más
La TerceraAlicia Hamilton
Estudio afirma que Apruebo Dignidad y la Lista del Pueblo lideraron entre votantes más jóvenes y Vamos por Chile en mayores de 50 años

La plataforma de big data electoral Decide Chile, de la empresa Unholster, realizó un análisis a nivel de mesas de las elecciones a la Convención Constitucional según el padrón del Servel. La tendencia es que los bloques de partidos tradicionales mejoraron su rendimiento a mayor edad, aunque bajaron bastante respecto de anteriores comicios.

Leer más
La TerceraGuest User
Cómo prepara el Servel el conteo de votos para los dos días de elecciones

El 15 y 16 de mayo habrá cuatro papeletas, lo que significa para el Servicio Electoral levantar infraestructura y sistemas digitales para obtener los resultados con rapidez, como ha venido siendo en la última década. ¿Por qué en Chile se cuentan más rápido los votos que en otros países? En esta nota el director de Data science de Unholster, Cristóbal Huneeus, lo explica.

Leer más
La Tercera, PulsoGuest User
Suspender pago de intereses de créditos de candidatos: La iniciativa que aprobó el Congreso y desató el reclamo de los bancos

La suspensión de pago de intereses de los créditos a los candidatos cayó como una bomba en la banca. Según un análisis sobre los aportes ante el Servel para los candidatos a gobernadores, realizado por Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus y publicado en LaTercera, este tipo de financiamiento ha sido ampliamente usado en esa elección. “El crédito ha sido más importante para los candidatos a gobernador del Frente Amplio pues de ese origen provienen casi todos sus recursos disponibles”, aclara el experto en DataScience.

Leer más
Seis años menores en promedio y más mujeres: las diferencias entre las cartas a la convención en comparación a la parlamentaria 2017

La comparación entre las candidaturas de diputados de 2017 con las de constituyentes de este 2021 arroja varias diferencias en los procesos. Un estudio de Data Science realizado por Unholster revela que las postulaciones de mujeres aumentaron en casi un 10% de cara a las elecciones del 11 de abril y que hay más candidatos en comparación al proceso anterior.

Leer más
La Tercera, Data ScienceGuest User
El voto cruzado de Lo Barnechea y Vitacura

¿La Derecha le dio la banda de Gobernador en los distritos 10 y 11 a un DC? Unholster, desmenuzo los votos de Vitacura y Barnechea. La Tercera da cuenta que “Claudio Orrego sacó en Vitacura más votos que cualquiera de los candidatos a alcaldes, un voto cruzado” asegura Cristóbal Huneeus.

Leer más
La TerceraGuest User
Las cinco comunas donde viven quienes pagarán impuesto por el segundo retiro del 10%

Sólo en cinco comunas más del 40 % de sus trabajadores pagarán impuestos por este segundo retiro. Unholster analizó, en base al Seguro de Cesantía, donde viven los trabajadores que cotizan y ganan más de $1,5 millones. El análisis publicado en Pulso de La Tercera da cuenta que sólo el 10% de los cotizantes tributará. Cristóbal Huneeus quien lideró el estudio asegura que “más del 90 % de trabajadores recibe sueldos bajo esta línea. Número que ahora probablemente es mayor por la crisis salarial y porque muchos trabajadores siguen acogidos a la ley de protección del empleo”.

Leer más
La TerceraGuest User
Es un mito que los jóvenes no votan

En su aniversario 70 La Tercera analizó el cambio del comportamiento de los jóvenes para el plebiscito. Para Cristóbal Huneeus de Unholster, esta alza está vinculada al factor educacional: “Es la revolución de la participación de la educación media”.

Leer más
La TerceraGuest User
Cuándo y dónde: los patrones diferentes del Apruebo y Rechazo en la propaganda del plebiscito en las radios

La propaganda del Rechazo, con un presupuesto grande, puso toda la carne a la parrilla, a todas horas y en todas las radios. ¿Saturó al mercado y a la audiencia? No lo sabemos, pero si podemos decir que, si el efecto era reducir el impacto de la opción ganadora, podría haber sido mucho mas estratégico. Un estudio de Unholster liderado por Cristóbal Huneeus y Antonio Díaz-Araujo publicado hoy en La Tercera analiza las hipótesis de esta lógica

Leer más
La TerceraGuest User