Elecciones presidenciales Chile 2025: Cristóbal Huneeus apunta que es “muy difícil” que los extranjeros hagan diferencia con su voto

 

Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster, conversó con La Prueba de ADN para analizar el escenario electoral de cara a las elecciones presidenciales de Chile en 2025.

En medio del contexto político encabezado por los diferentes candidatos, también hay conversaciones y discusiones importantes centradas en el sufragio de la ciudadanía.

En este sentido, recientemente se aprobaron diversos lineamientos, como las multas a quienes no voten en un proceso donde sea obligatorio.

Frente a esto, el invitado aprobó la medida, considerando que “es necesario que haya multas”, apelando que “los resultados son distintos si el voto es obligatorio en voluntario”.

De todas formas, hay que tener en cuenta que la discusión legislativa considera únicamente a los ciudadanos chilenos, es decir, con nacionalidad chilena.

Así, desprende una arista mucho más compleja que tiene relación con el voto de los extranjeros, planteando la interrogante sobre los extranjeros que residen en Chile pero que no cuentan con la ciudadanía.

“Es una diferencia importante. Hay una ley para unos y no para otros”, cuestionó el especialista ante la forma en que se lleva el tema.

Las particularidades del voto extranjero

A pesar de que al día de hoy “no tenemos el resultado de su participación”, Huneeus detalló la forma en la que el sufragio extranjero puede configurar el panorama.

De todas formas, en base a los datos disponibles del plebiscito de salida del 2022, consignó que “la participación de los extranjeros fue un 61% y de los chilenos fue un 87%”.

“Entonces hay una diferencia de participación entre los extranjeros y los chilenos. Y si no hay multa para los extranjeros es probable que esa diferencia aumente aún más”, expresó.

¿Qué tan influyentes pueden ser?

Dentro de toda esta discusión se considera también la forma en la que los extranjeros puedan influir directamente en los resultados y, consecuentemente, en la realidad política del país.

Sin embargo, el fundador de DecideChile aclaró que “con la evidencia que tenemos no se puede” predecir una tendencia marcada por parte de este grupo y su eventual incidencia.

Esto, remarcando que “la evidencia es indirecta (...) no hay evidencia concreta al respecto”, por más que se pueda suponer alguna tendencia insidiosa.

Incluso en lo que respecta a los números, a la cantidad de votantes extranjeros, Huneeus descarta que puedan cambiar una elección nacional. “Es muy, muy difícil”.

De todas formas, considera que, “en una elección de diputados, un par de votos puede hacer la diferencia”, aludiendo a la forma en que se realiza esta elección.

 
Radio ADNAlicia Hamilton